Entradas

Imagen
¿Dónde se encuentra?, ¿Cuanto mide?, ¿Para que servía?: En la puerta lateral de la catedral de Jaca se encuentra tallado el patrón de una unidad de medida denominada vara jaquesa (medida de la época medieval equivalente a 77 cm). Esta unidad se utilizaba durante la Edad Media en el mercado ubicado en la plaza de la catedral para medir longitudes, y dicha unidad métrica fue usada en todo el reino de Aragón. Para que todos sus habitantes tuviesen la oportunidad de ver la medida exacta por la cual se regia el reino y no hubiese diferentes medidas. De forma que todos se rigieran por la misma equivalencia métrica, estandarizando así las medidas de todo el ente político propio que era el reino de Aragón. ¿Porque esta donde esta?: La elección de estos pórticos para marcar las varas no es accidental. Realmente era el mejor lugar, pues solía coincidir con la zona más comercial del momento (la plaza del mercado). Así, tanto comerciantes como consumidores podían comprobar las medidas de las t...

videos

Imagen
 

curiosidades de la catedral de Jaca

  Catedral de San Pedro de Jaca.   Es una de las construcciones más características y antiguas del románico en España. Comenzó a construirse en el último cuarto del siglo XI como sede episcopal y cabeza del Reino de Aragon por iniciativa del  rey Sancho  que había obtenido el vasallaje vaticano tras su viaje a Roma en 1068, a resultas del cual le fue concedida la sede episcopal. El poderoso  rey Sancho , ya vasallo del Papa, y rey de aragoneses y pamploneses, tras acometer la construcción de su ciudad real ya a la vuelta de Roma, crea el Obispado de  y designa Jaca (Huesca) a su hermano el infante García como obispo. Pero si hay obispo, ha de haber cátedra, y se inicia la construcción de la Seo Jaquesa. El actual edificio es el resultado de sucesivas reformas, ampliaciones y destrucciones. Bien podría decirse que una visita al templo representa un viaje por la historia y la evolución del arte, desde las...

las nuevas varas descubiertas hace poco

Imagen
  Hace unos meses concluyeron las obras acometidas en la torre campanario dentro del Plan Director de la catedral de Jaca durante las que se llevó a cabo el derribo de uno de los arcos del atrio principal del templo, lo cual permitió separar la casa anexa al templo. Gracias a ello salió a la luz una antigua vara jaquesa esculpida en el lado norte de la Lonja, que es exactamente igual a la que se ubica en la puerta sur del templo midiendo 77 cm. Además, esta semana hemos tenido la oportunidad de conocer a través de la red social Facebook, en la que cada martes proponemos un enigma a resolver, a D. Luis Castaño (Licenciado en Filología) quien tras investigar la medida de la vara jaquesa nos aporta la siguiente información sobre su origen:

profundizamos un poco más en el uso que tenía:

  Esta unidad se utilizaba durante la Edad Media en el mercado ubicado en la plaza de la catedral para medir longitudes, y dicha unidad métrica fue usada en todo el reino de Aragón. Para que todos sus habitantes tuviesen la oportunidad de ver la medida exacta por la cual se regia el reino y no hubiese diferentes medidas. De forma que todos se rigieran por la misma equivalencia métrica, estandarizando así las medidas de todo el ente político propio que era el reino de Aragón.

¿Cómo es el lugar donde se encuentran las varas?:

Imagen
 

Diferencias entre la vara jaquesa y la aragonesa:

  La vara Aragonesa : La  Vara Aragonesa  fue una medida de longitud utilizada durante siglos, antes de la adopción del sistema métrico decimal. Su medida  equivale  a 772 milímetros, y podía dividirse en tres tercias, de 257 milímetros cada una, o cuatro palmos, de 193 milímetros, en caso de necesitar medidas inferiores. La vara Jaquesa: En la puerta lateral de la catedral se encuentra tallado el patrón de una unidad de medida denominada  vara jaquesa  (medida de la época medieval equivalente a 77 cm).